Misión
IMUSA es una Corporación que genera valor a través de los negocios de utensilios para el hogar y las instituciones, mediante un conocimiento superior del mercado, la innovación integral, personal comprometido y prácticas sostenibles y socialmente responsables.
Visión
IMUSA liderará los mercados latinos de utensilios para el hogar y las instituciones, mediante la gestión eficiente de recursos directos e indirectos, y la administración de inversiones y marcas.
Política
En IMUSA se fabrican y comercializan soluciones para el hogar e instituciones con productos en plásticos, acero inoxidable, aluminio, antiadherente, aluminio fundido y anodizado duro para la satisfacción de sus clientes y consumidores ofreciéndoles productos con la calidad requerida, a través de:
- Un mejoramiento continuo del personal, de los procesos propios, enfatizando en la salud, la seguridad, la responsabilidad y el compromiso de cada colaborador, que garanticen la eficacia en su gestión.
- Una mayor competitividad con un valor agregado en cadaproducto.
- La prevención y el control de los impactos ambientales relacionados con sus procesos.
- Unas excelentes relaciones con los proveedores, clientes, colaboradores y la comunidad en general
- La garantía de productos libres de contaminación con sustancias prohibidas o actividades ilícitas que puedan ocasionar actos terroristas en las operaciones de la cadena de exportaciones.
- El cumplimiento con la legislación legal aplicable y otros convenios establecidos para la fabricación y comercialización de todos sus productos.
Valores
En IMUSA se trabaja basados en la confianza, el cumplimiento y la honestidad tanto para sus clientes como para sus empleados y los proveedores.
Cultura
Con respecto a la cultura, Grupo SEB maneja internamente ciertos parámetros que certifican la calidad de su producción; estos van desde el compromiso adquirido por cada uno de sus trabajadores hasta asuntos que se adhieren al bienestar del medio ambiente tanto al interior como al exterior de la compañía. Destacan dentro de los puntos más importantes dentro de la empresa referente a la cultura de la misma:
· Mediante el uso de la visión compartida, se trasmite a los operarios una labor que más que importante para cada uno de ellos, también lo es para la organización y para las familias de cada quien; para esto se inicio una campaña para la prevención de accidentes que tiene como lema la frase “MI COMPROMISO ES LLEGAR SANO A CASA", y que se encuentra estampada en la parte trasera de cada una de las camisa de los operarios como lo menciona Carlos Mario Cano, analista de ingeniería, "Las campañas de prevención comenzaron especialmente luego de la llegada de la multinacional francesa, que con todo su equipo de trabajo analizaron cada una de las situaciones riesgosas dentro de la planta de producción. Para los europeos es muy importante la salud del operario y por ello se supervisa constantemente los implementos de seguridad en cada empleado(tapa bocas,gafas de seguridad, tapa oídos, guantes, entre otros)".
· Teniendo como fin el mejoramiento continuo tanto en sus productos como en el funcionamiento interno, la empresa ha decido involucrar de forma directa a los operarios haciendo que ellos informen acerca de las mejoras que consideran pertinentes y que generaran un progreso en el sistema productivo o que simplemente requieren una atención inmediata como es el caso de las averías en alguna de las maquinas que se relacionan a la producción, para esto el departamento de ingeniería en conjunto con el área de mantenimiento han diseñado una zona en la que cada trabajador puede ir y llenar una tarjeta de formato único de reporte en que especifica su sugerencia o su queja respecto a un daño que interrumpe y retrasa su labor, luego teniendo en un solo lugar todas observaciones, el grupo de mantenimiento las recoge día a día todo lo que ha sido depositado y recurre a una acción inmediata si la situación lo amerita o entra a discusión, simulaciones y evaluaciones si es el caso de una sugerencia. A fin de año todo esto entra en auditoria y se seleccionan los autores de las tarjetas con los casos que durante ese periodo tuvieron mayor importancia o los autores que más aportaron al desarrollo de la producción y a estos se les premia con incentivos.
· Al haber adquirido el compromiso de cuidar el medio ambiente y generar producción para todo tipo de personas, se ha diseñado una línea de artículos más económicos que se elabora netamente con material reciclable, esta gama de productos se elabora bajo la marca UNCO, y difiere de la marca IMUSA ya que esta ultima se elabora con materia prima virgen.
· La alta demanda de productos de la marca IMUSA generó en las instalaciones de la empresa un alto stock de inventario, la situación llego a tal punto que los empleados y hasta al cuerpo administrativo se les dificultaba la movilización, para esto el departamento de ingeniería desarrollo un sistema de producción en línea que genero un mayor índice de organización y más espacio para la producción, esto dio pie para el trabajo en equipo entre los operarios, pues en el sistema en línea se analizan los tiempos que demora cada uno en darle los acabados finales a los productos, así se dieron cuenta que algunos tardaban más que otros y quienes demoraban menos y el lapso de tiempo para la llegada de su próximo producto era muy largo deberían ayudar a quienes tardaban más y el tiempo entre cada artículo que debía terminar era demasiado corto.
Estructura Organizacional
IMUSA está dividida por áreas de trabajo, como lo es el área de ingeniería, mercadeo, el departamento de I+D, entre otros, cada uno con una estructura individual.
El área de Ingeniería lo conforma:
· Gerente de operaciones
· Jefe de ingeniería
· Analista de tiempo (producción y empaque)
· Analista de ingeniería
· Analista apoyo OEE
SU HISTORIA
En 1934 se constituye la Industria Metalúrgica S.A, IMUSA, en Copacabana, Antioquia, como la primera industria productora de artículos de aluminio en Colombia, 4 años después se convierte en la marca de hogar líder de Colombia.
En consecuencia de la segunda guerra mundial, por la escasez de materia prima, la empresa introduce una línea de productos de plástico.
En 1962 comienza a exportar sus productos hacia el centro y el sur de América, el primer contenedor enviado a los Estados Unidos fue en 1982.
Con el fin de garantizar la provisión permanente de su principal materia prima IMUSA adquiere un importante porcentaje de acciones de Alumina S.A, en 1970 y en 1981 IMUSA adquiere un porcentaje de las acciones de Aluminio Alcán de Colombia, hoy Aluminio Nacional ALUMINA.
En 1980 IMUSA construye en Ríonegro una nueva planta de fundición de aluminio con la capacidad de producir productos recubiertos con antiadherente interior y exterior, porcelanizado y aluminio fundido.
Con la compra de la empresa Cobral en el 2001, IMUSA amplía su oferta de productos fundidos para la cocina. Este mismo año moderniza los talleres de las plantas de Copacabana y Rionegro, adquiere un centro de mecanizado CNC para la producción de chocolateras, ollas a presión y taller de mantenimiento (máquina automática de más efectividad), y en el 2008 se fusiona con el Grupo de Gaunaurd para dar vida a IMUSA EE.UU., LLC y capitalizar así el creciente mercado hispano. Y en Colombia recibe el premio Analdex-Proexport como gran empresa exportadora.
En el 2008 adquiere la empresa UMCO con el fin de atender nuevos segmentos de mercado.
El Grupo SEB de Francia adquiere el 99.4% de IMUSA en el 2011, convirtiendo a IMUSA en una marca de esta multinacional.
PRODUCTOS IMUSA
IMUSA ofrece dos líneas de productos: institucional y productos hogar.
En la línea institucional encontramos productos para la cocina (ollas, sartenes, calderos, entre otros), agroindustria (lecheras, baldes, entre otros), y manejos de residuos (basureros).
En la línea de productos hogar se encuentran los productos de aseo (cepillos, escobas, entre otros) implementos de cocina (utensilios, para la despensa, nevera, horno, entre otros) y la línea Bar.
Los productos marca IMUSA son productos comerciales
Algunas líneas de productos como IMUSA en el mercado son:
Universal, Samurai, Oster, VanyPlas, Estra. Algunas líneas de productos como IMUSA en el mercado son:
No hay comentarios:
Publicar un comentario